fbpx
Logo
Apr 22, 2025 | Faye Qiu

Cómo evitar caer en estafas de departamentos en NYC

Los estafadores suelen apuntar a los recién llegados, especialmente a personas que no están familiarizados con cómo funciona el arriendo en NYC.

Mudarse a la ciudad de Nueva York es emocionante, encontrar departamento, es otra historia, a veces frustrante. Los estafadores suelen apuntar a los recién llegados, especialmente a personas migrantes, porque suponen que no están familiarizados con cómo funciona el arriendo en NYC. Pero si sabes qué buscar, puedes evitar trampas y encontrar un lugar digno para llamar hogar.

¿Cuáles son las estafas más comunes en arriendos?

Falsos avisos, o la trampa “demasiado bueno para ser verdad”:

¿Has visto un departamento que parece perfecto pero que es mucho más barato que el resto? Fotos impecables, servicios de lujo, y un precio que parece maravilloso. Lo es —pero no de la forma que esperas. Los estafadores copian avisos reales, los publican como propios y atraen a arrendatarios esperanzados con ofertas irresistibles. Si el precio está muy por debajo del valor del mercado, o la persona que lo ofrece se niega a reunirse contigo en persona, algo anda mal.

Puedes revisar el valor promedio del arriendo en un área específica usando plataformas como Zillow o Redfin: solo ingresa el ZIP code del barrio y verás los precios habituales.

Nuestras noticias por WhatsApp
Recibe gratis semanalmente las noticias más útiles para inmigrantes directo a tu celular y habla con nuestros reporteros.

Pagos adelantados irregulares:

Cuando te pide pagar antes de firmar el contrato es una alerta. Los estafadores suelen cobrar el depósito de seguridad, el primer mes y otras tarifas a varias personas interesadas, para luego desaparecer. Crean una sensación de urgencia diciendo que hay alta demanda, y te presionan para pagar antes de siquiera ver el lugar o cerrar un contrato. Estos suelen pedir transferencias bancarias, criptomonedas, tarjetas de regalo u otros métodos imposibles de rastrear. Los propietarios legítimos, en cambio,  aceptan cheques o transferencias formales.Nunca entregues dinero antes de firmar un contrato legal por escrito. Asegúrate siempre de que el contrato de arriendo sea oficial. Este debe incluir claramente monto del arriendo, duración y responsabilidades. Si el dueño se niega a entregar documentos pero igual exige dinero, es mejor retirarse.

En NYC, los dueños solo pueden cobrar el primer mes y el depósito de seguridad (equivalente a un mes). No se puede cobrar el último mes por adelantado ni otros cargos extras. Sí pueden cobrar hasta $20 por chequeo de antecedentes, pero deben entregar copia y recibo.

Dueños “fuera de la ciudad”:

Algunos estafadores publican departamentos que no están disponibles o ni siquiera existen. Dicen que están fuera de NYC pero que te enviarán las llaves apenas pagues. Un dueño legítimo nunca pedirá dinero sin mostrar el lugar primero. Si quien arrienda pone excusas para no encontrarse contigo o insiste en que le envíes dinero, es probablemente una estafa. Puedes verificar si un departamento existe revisando los registros públicos de propiedad en NYC.

La trampa del “este departamento no está disponible pero te ofrezco este otro”:

No es raro llegar a un lugar y que te digan “ya se arrendó” o que “no está disponible”. Los estafadores usualmente tratan de ofrecerte otro lugar, usualmente peor o más caro. Este es un tipo de fraude común para atraer interesados con buenos avisos y luego presionarlos para que tomen algo inferior.
Si el lugar no se parece al aviso o te apuran para tomar otro, aléjate.

Dueños falsos: ¿realmente son los propietarios?:

No todos los que dicen ser dueños lo son. Algunos fingen ser propietarios, cobran depósitos o arriendos a varias personas y luego desaparecen. Hay casos donde entran a casas vacías, cambian la cerradura y se hacen pasar por dueños. Para evitar esto, pide pruebas de propiedad como documentos de impuestos o datos de la empresa administradora.
Puedes buscar el nombre del dueño en los registros de propiedades de NYC. Si evaden preguntas sobre propiedad, mejor sigue buscando.

Cómo protegerte

La mejor defensa contra estafas es hacer tu tarea. Antes de entusiasmarte con un aviso, investiga la dirección. Una búsqueda rápida en Google puede mostrar si las mismas fotos están en otros avisos o si hay reportes de estafa.

Haz una búsqueda inversa de imágenes para ver si las fotos fueron robadas.

Siempre visita el departamento en persona antes de comprometerte. Si aún no estás en NYC, pídele a alguien de confianza que lo vea por ti. Ningún dueño legítimo se debería negar a mostrar el lugar antes de recibir dinero.

También es importante verificar con quién estás tratando. Si es un corredor de propiedades, asegúrate de que esté licenciado en el Departamento de Estado de Nueva York. Si es un dueño directo, pide prueba de que es el propietario. Si se pone evasivo, es otra señal de alerta.

Cuando pagues, usa métodos que dejen un registro. Los cheques o transferencias bancarias oficiales son lo más seguro, ya que pueden rastrearse. Evita pagar con efectivo, Venmo, Zelle o transferencias a cuentas personales. Si insisten en ese tipo de pagos, piénsalo dos veces.

Lee el contrato con atención. No te bases en promesas verbales. Todo, desde el valor del arriendo hasta quién hace las reparaciones, debe estar escrito. Si algo no te queda claro o es distinto a lo hablado, pide explicaciones antes de firmar.

Qué hacer si ya fuiste estafado

Si te das cuenta de que fuiste víctima de una estafa, repórtalo al Departamento de Asuntos del Consumidor de NYC o llama al 311 para presentar una queja. También puedes reportar fraudes al Federal Trade Commission (FTC), que rastrea estas actividades en todo el país.

Organizaciones como el Metropolitan Council on Housing pueden orientarte y ayudarte. Si perdiste dinero, considera hacer una denuncia policial. Aunque no siempre recuperes tu plata, puedes evitar que estafen a otros.

Dónde sí encontrar arriendos legítimos

Para mantenerte a salvo, busca en fuentes confiables. NYC Housing Connect es una buena opción para quienes buscan arriendos asequibles. Plataformas conocidas como StreetEasy, Zillow o Apartments.com suelen tener avisos más confiables, pero siempre hay que verificar. Si trabajas con un agente inmobiliario, asegúrate de que esté registrado en el estado.

Buscar departamento en NYC puede ser difícil, pero no necesitas caer en estafas para encontrar un buen lugar. Si algo te parece raro, confía en tu intuición y revisa todo antes de decidir. Tómate tu tiempo, haz preguntas y no te dejes presionar. Con un poco de paciencia y precaución, puedes encontrar un lugar seguro y legítimo para vivir.

Dactilar Iso Logo Documented
SOCIAL MEDIA
Share Button Facebook Share Button Linkedin Share Button X Share Button WhatsApp Share Button Instagram
CONTACT
Powered by Rainmakers
Rainmakers Bolt
OSZAR »